Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo​

Lugar de encuentro orientado a

la generación de conocimiento, formación,

investigación, transferencia y divulgación desde y para el sector turístico

Investigación

Cooperación para el desarrollo de investigaciones de excelencia y para la obtención de proyectos competitivos internacionales

Formación

Colaboración educativa para ofrecer acciones formativas que contribuyan a la formación de estudiantes, responsables de destinos, profesionales e investigadores con proyección nacional e internacional

Plataforma de Ciencia de Datos

Observatorio en tiempo real de los datos turísticos de Andalucía basado en el uso de big data

Síguenos

Novedades

Nuevo informe de la Cátedra sobre Turismo Científico: Enfoques, Oportunidades y Contribución al Desarrollo Sostenible

La Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada ha publicado, en colaboración con la Fundación Descubre, un nuevo informe de la «Serie novedades y mejores prácticas para el sector profesional» titulado «Turismo Científico: Enfoques, Oportunidades y Contribución al Desarrollo Sostenible».

La Cátedra participa en la Jornada «Turismo, sostenibilidad y cogobernanza»

La Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada ha participado en la Jornada «Turismo, sostenibilidad y cogobernanza», organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y celebrada en el Ayuntamiento de Baeza el pasado 25 de abril con el objetivo contribuir a encontrar soluciones innovadoras que sirvan de base para el desarrollo futuro del sector focalizadas en la sostenibilidad.

Nuevo estudio: ¿Influye la digitalización en el nivel de sostenibilidad de Andalucía?

El objetivo de este informe es comparar la asociación entre el nivel de digitalización y el nivel de sostenibilidad de Andalucía frente al resto de las Comunidades Autónomas de España, ya que, a pesar de que no cabe duda que la digitalización puede tener una orientación claramente sostenible, aún es escasa la evidencia al respecto y, en algunos casos, hasta contradictoria.