Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo
Lugar de encuentro orientado a
la generación de conocimiento, formación,
investigación, transferencia y divulgación desde y para el sector turístico
Investigación
Cooperación para el desarrollo de investigaciones de excelencia y para la obtención de proyectos competitivos internacionales
Formación
Colaboración educativa para ofrecer acciones formativas que contribuyan a la formación de estudiantes, responsables de destinos, profesionales e investigadores con proyección nacional e internacional
Plataforma de Ciencia de Datos
Observatorio en tiempo real de los datos turísticos de Andalucía basado en el uso de big data
Síguenos
Novedades
La Cátedra publica un nuevo informe: «Relación entre la digitalización y los indicadores de sostenibilidad social»
La Cátedra ha publicado el informe «Relación entre la digitalización y los indicadores de sostenibilidad social». Este estudio destaca cómo la digitalización impulsa la sostenibilidad en destinos turísticos, alineándose con las metas de la Comisión Europea para 2030.
«Rol de los residentes para el desarrollo de un turismo sostenible» – nuevo informe de la Cátedra
El informe ‘Rol de los residentes para el desarrollo de un turismo sostenible’ de la Cátedra destaca la importancia de la participación activa de los residentes en la cocreación de ofertas turísticas y su interacción con los visitantes para promover la sostenibilidad en los destinos.
Nuevo informe de la Cátedra sobre Turismo Científico: Enfoques, Oportunidades y Contribución al Desarrollo Sostenible
La Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada ha publicado, en colaboración con la Fundación Descubre, un nuevo informe de la «Serie novedades y mejores prácticas para el sector profesional» titulado «Turismo Científico: Enfoques, Oportunidades y Contribución al Desarrollo Sostenible».
La Cátedra publica un informe sobre Turismo accesible e inclusivo
La Cátedra ha publicado el informe “Turismo accesible e inclusivo” en el que se discuten ambos conceptos y se profundiza en soluciones para lograrlos, como el diseño universal y el codiseño continuo.
«Los nómadas digitales como un nuevo modelo de turismo para Andalucía» – Nuevo informe de investigación de la Cátedra
La Cátedra ha publicado el informe “Los nómadas digitales como un nuevo modelo de turismo para Andalucía” en el que se explica qué busca este perfil de visitante en un destino, qué beneficios proporciona y se establecen recomendaciones para atraer a este perfil de visitante.
La Cátedra participa en la Jornada de Turismo Científico: Oportunidades y Amenazas para su Desarrollo
Investigadores de la Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo, de IATUR, junto con la Fundación Descubre y profesionales del sector han debatido aspectos, previamente recogidos a promotores de turismo científico, sobre las necesidades que requiere el Desarrollo del Turismo Científico.
La Cátedra ha entregado el premio a la mejor ponencia en el IV Foro Internacional de Turismo Ciudad de Melilla celebrado entre el 9 y el 11 de octubre
A esta cuarta edición del foro, realizado bajo el lema “Melilla un destino turístico emergente”, han asistido más de 150 personas entre profesionales, investigadores y estudiantes, estando presentes universidades de…
La Cátedra participa en la Jornada «Turismo, sostenibilidad y cogobernanza»
La Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada ha participado en la Jornada «Turismo, sostenibilidad y cogobernanza», organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y celebrada en el Ayuntamiento de Baeza el pasado 25 de abril con el objetivo contribuir a encontrar soluciones innovadoras que sirvan de base para el desarrollo futuro del sector focalizadas en la sostenibilidad.
Nueva investigación de la Cátedra: ¿Hacia dónde evoluciona el sector turístico y su impacto en la sostenibilidad?
La Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada ha publicado un nuevo informe de investigación titulado ¿Hacia dónde evoluciona el sector turístico y su impacto en la sostenibilidad? en el que, mediante un panel de expertos, se analiza cómo evoluciona el sector turístico y su sostenibilidad
Nuevo estudio: ¿Influye la digitalización en el nivel de sostenibilidad de Andalucía?
El objetivo de este informe es comparar la asociación entre el nivel de digitalización y el nivel de sostenibilidad de Andalucía frente al resto de las Comunidades Autónomas de España, ya que, a pesar de que no cabe duda que la digitalización puede tener una orientación claramente sostenible, aún es escasa la evidencia al respecto y, en algunos casos, hasta contradictoria.